Inmersiones es, fundamentalmente, un congreso anual de artistas de Euskal Herria

Raquel Meyers. (Micro ekintza/Micro acción)

Deja un comentario

Raquel Meyers
Donde todo arde / Where Everything Burns / Där allt brinner.
sábado 1 diciembre 2018
A partir de las 17h00 en Zas Kultur (Calle Correría 84)

Performance aquelarre de mecanografía expandida y código binario. El código binario sirve de narración sonora en tres idiomas (español, inglés y sueco) que acompaña a una animación de mecanografía expandida realizada con el Commodore 64. Un ritual en modo texto (text-mode) de contraataque al narcisismo tecnológico electrocutado que nos invade. Donde todo arde, incluso la teoría de los muertos vivientes (zombie media) de Bruce Sterling y la arqueología de medios (Media Archaeology). La tecnología está para retar nuestra imaginación, nuestra curiosidad, no para saquearla. Basta de obsolescencia y positivismo. Vivimos en la era digital y no hay nadie que se le libre de las paradojas, pero el apocalipsis no está por llegar. La palabra reducida a caracteres de texto, a un lenguaje secreto que debe ser aprendido, no para parasitar sino para dialogar con la tecnología y golpear la crisis de sentido que la postmodernidad y sus simulacros han potenciado hasta el aburrimiento más profundo. Pura blasfemia mecanografiada y recitada en código abierto.

Raquel Meyers (Cartagena, 1977). Artista multidisciplinar que define su práctica como mecanografía expandida (KYBDslöjd). Una fábula contemporánea con tecnologías del pasado tejida con el ordenador Commodore 64 y el parpadeo de las líneas verticales del teletexto. Un mundo de criaturas míticas y aventuras oníricas donde reina la calma y la temeridad. Fotograma a fotograma, símbolo a símbolo, propone un descenso al país de las maravillas donde el tiempo se detiene y el caos reina. Desde 2004 su trabajo ha sido mostrado en centros de arte, galerías y festivales como Transmediale, LABoral, Xpo Gallery, La Casa encendida, BilbaoArte, iMAL, Liste Art Fair Basel, The Wrong, La Gaîté lyrique, Tokyo Blip Festival, Square Sounds Melbourne, VISION’R, Mapping, CRUCE, Le Shadok, Galerie Charlot, Musée L, LEV, MFRU, BEK…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s