Educacciones es un proyecto a caballo entre el arte y la educación que se desarrolla anualmente y que en 2022 llega a su sexta edición.
Inmersiones, asociación impulsora de la iniciativa, busca con esta propuesta que el arte contemporáneo abandone los espacios típicos dónde donde se vivencia (centros cultuales y museos) para acercarse a las puertas de ikastolas, colegios e institutos. Educacciones es, por lo tanto, un proyecto artístico y educacional, un nutritivo experimento que busca acercar el arte y la creación actual a los centros docentes. De forma directa, desde el propio acto creativo, desde el pensar y el hacer.
Educacciones ficha cada año a un artista cercano. Este recluta como agentes activos a estudiantes de primaria y secundaria. A modo de colaboradores: el artista genera diversas obras con y junto a ellas/os. Les propone una serie de experimentaciones y bajo el formato de taller crean, en equipo, diversos trabajos. Así se busca generar nuevos espacios de diálogo e interacción entre el artista y la sociedad más joven.
Educacciones se financia anualmente con una ayuda aportada por la Fundación Vital.
Educacciones 2022
A cargo del artista Iván Gómez.
Primera carta
(…) Decía Marína Garcés que «solo desde la vulnerabilidad compartida puede lanzarse una potencia del pensamiento capaz de librar esta difícil batalla». He procurado deslizar mi propia batalla artística al aula. No he enseñado técnica como tal, les llevaba mis materiales y mis debilidades. Compartíamos el medio inestable del acto creativo y nos erguíamos desde ahí, en equilibrio.
Básicamente, procurábamos aprender a pensar de otra manera. Aprender a hacer, incentivando la transformación de las cosas, un cambio en este lenguaje en el que habitamos, de este lenguaje que no es ni nuestro y sin embargo nos atraviesa el cuerpo propio. Aprender a hacer, aprender haciendo, aprender a pensar desde el hacer. Quería que hiciéramos de estos talleres un ejercicio artístico en sí mismo (…).
Lehendabiziko karta
Marina Garcesek zioenez, «bakarrik zaurgarritasun partekatuan oinarrituz zutitu daiteke pentsamendu kementsu bat, gai izango dena bataila zail hau borrokatzeko». Saiatu naiz nire bataila artistikoa ikasgelara eramaten. Ez dut teknikarik irakatsi huts-hutsean:
nire material eta ahuldadeak eramaten nizkien. Sortze ekintzaren ingurune ezegonkorra partekatzen genuen, eta hortik, berriz,
orekatsu altxatzen ginen. Funtsean, saiatzen ginen beste modu batean pentsatzen ikasten, egiten ikasten, gauzetan eraldaketa sustatuz, bizi garen lengoaian aldaketa bat eginez, hura gurea ere ez den arren, baina hark gure gorputza zeharkatzen du. Egiten ikasi, eginez ikasi, egitetik pentsatzen ikasi. Tailer hauexek ariketa artistiko bihurtu nahi nituen (…).
Educacciones 2021
Edición a cargo de la artista Natalia Albeniz.
Al hilo del congreso de Inmersiones –que reflexionaba sobre las Artes Adivinatorias-Igartzeko arteak– Educacciones trataba la temática de la adivinación en el contexto del mundo moderno.
A lo largo de la historia el ser humano ha querido sustraerse a las duras leyes del día a día y adelantarse al porvenir, saber lo que los dioses nos tienen deparado. Sin embargo, el pensamiento mágico fue descartado en nombre del racionalismo científico. Entonces surgieron la estadística y los cálculos de probabilidad que ofrecían rigurosos pronósticos, aparentemente infalibles con la aparición de la informática. Predecir sólo ha sido posible si acumulas experiencias pasadas, patrones identificables que permiten inferir escenarios posibles. Hoy, las máquinas acumulan tantos datos que les es muy fácil deducir lo que se avecina, razón por la que se presentan como la solución idónea para atajar el caos. Pero, una solución ¿de quién y para quién?
Desde este punto de vista, reuniendo arte y adivinación, Natalia Albeniz propone un trabajo de reflexión sobre las redes a través de un sencillo ejercicio que lleva a los y las jóvenes participantes desde el selfie hasta el autorretrato. Desde lo más superficial a lo más íntimo y complejo.
EGIBIDE













URKIDE


















FEDERICO BARAIBAR














EKIALDEA


















Educacciones 2020
Edición a cargo de las/los artistas Nerea Lekuona e Ibon Sáenz de Olazagoitia
En 2020 Inmersiones trabajaba sobre el tema Cuestiones domésticas-Etxeko kontuak y sobre esa misma idea se fundamentó esta edición de Educacciones.
Queríamos poner en valor el espacio doméstico y elevar el trabajo personal que allí se desarrolla al campo del arte, todo ello partir de materiales sencillos que estuviesen al alcance de cualquier persona.
El proceso de trabajo se basó en el Make it yourself, no se refiere solo al objetivo final, sino también a la selección y creación de las propias herramientas que se van a usar para la creación.
Objetivos y procesos se materializaron en unos cuadernos hechos por lxs propios jóvenes; desde el cosido de las hojas en blanco hasta la personalización de cada uno en función del uso que cada cual quisiera darle; igualmente tuvieron que construir las herramientas con las que quisieron experimentar.
URKIDE































EGIBIDE












EKIALDEA



































