Inmersiones es, fundamentalmente, un congreso anual de artistas de Euskal Herria


Deja un comentario

Educacciones 2022: Iván Gómez

Primera carta

(…) Decía Marína Garcés que «solo desde la
vulnerabilidad compartida puede lanzarse una
potencia del pensamiento capaz de librar esta
difícil batalla».
He procurado deslizar mi propia batalla
artística al aula. No he enseñado técnica como
tal, les llevaba mis materiales y mis debilidades.
Compartíamos el medio inestable del acto creativo
y nos erguíamos desde ahí, en equilibrio.
Básicamente, procurábamos aprender a pensar
de otra manera. Aprender a hacer, incentivando
la transformación de las cosas, un cambio en
este lenguaje en el que habitamos, de este lenguaje
que no es ni nuestro y sin embargo nos
atraviesa el cuerpo propio. Aprender a hacer,
aprender haciendo, aprender a pensar desde
el hacer.
Quería que hiciéramos de estos talleres un
ejercicio artístico en sí mismo (…).

Lehendabiziko karta

Marina Garcesek zioenez, «bakarrik zaurgarritasun
partekatuan oinarrituz zutitu daiteke
pentsamendu kementsu bat, gai izango dena
bataila zail hau borrokatzeko».
Saiatu naiz nire bataila artistikoa ikasgelara
eramaten. Ez dut teknikarik irakatsi huts-hutsean:
nire material eta ahuldadeak eramaten
nizkien. Sortze ekintzaren ingurune ezegonkorra
partekatzen genuen, eta hortik, berriz,
orekatsu altxatzen ginen. Funtsean, saiatzen
ginen beste modu batean pentsatzen ikasten,
egiten ikasten, gauzetan eraldaketa sustatuz,
bizi garen lengoaian aldaketa bat eginez, hura
gurea ere ez den arren, baina hark gure gorputza
zeharkatzen du. Egiten ikasi, eginez ikasi,
egitetik pentsatzen ikasi.
Tailer hauexek ariketa artistiko bihurtu nahi
nituen (…).

Esta obra se ha realizado dentro del contexto del programa educativo Educcaciones, cuyo cometido es acercar el arte contemporáneo a estudiantes de centros educativos locales

Artelan hori Educacciones hezkuntza programaren testuinguruan egin da. Hezkuntza programaren asmoa da arte garaikidea tokiko ikastetxeetako ikasleei hurbiltzea.


Deja un comentario

ReconoceR, por Rakel Gómez Vazquez para Educacciones 2018

ReconoceR es una acción propuesta por la artista Rakel Gomez Vazquez para Educcaciones 2018, sección de Inmersiones destinada a intervenciones en centros educativos de Vitoria-Gasteiz.  En esta edición, los centros colaboradores son Urkide, Ekialde, Egibide – Jesús Obrero y Corazonistas. Casi 90 estudiantes de edades y líneas curriculares distintas (secundaria, bachiller artístico, bachiller y educación ambiental) participan en estas intervenciones.

ReconoceR, que se desprende del proyecto Contra el apocalipsis, tiene por objetivo principal conocer y reconocer la existencia y persistencia de los símbolos, y la necesidad de conjurar la destrucción como ejercicio político que nos permite el arte desde un plano simbólico. Junto a las y los alumnos participantes, Rakel Gomez Vazquez procede a esta conjura para la resistencia que se asienta en tres formas de rebelión. Tres puntos que estructuran y vertebran la acción para dar una respuesta pedagógica ante un paisaje apocalíptico que no somos capaces de reconocer.

La primera, adquirir fuera del aula, lugar institucional y legitimado para el aprendizaje, un saber que no atiende a la productividad y el consumo. Un saber simbólico, estético, botánico y alquímico adquirido en el taller de artista. La segunda atiende a la cuestión temporal. Contrario a la inmediatez, esta acción no espera un resultado inmediato. Celebraremos la lentitud como la segunda muestra de rebelión. Nuestro tercer punto será la puesta en marcha de este ”accionar”. Dadas las circunstancias no sólo opinamos, sino actuamos, hacemos. Es esta una acción político-poética en un escenario simbólico.

La puesta en marcha de esta receta mágica o contra-embrujo tiene la intención de generar otros relatos que operen sobre plantas y vegetales ya conocidos para  reconocerlos. Transformaciones concretas de la atención, la percepción y la sensibilidad sobre nuestro entorno inmediato cambian nuestra conexión con el mundo en crisis. Observando los síntomas del fin de nuestra relación con un planeta que se agota frente a nuestro consumo desmedido, tal vez aun podamos reaccionar ante el desastre.

 

Rakel Gomez Vazquez es licenciada en Bellas Artes y Master en INCREARTE por la UPV/EHU. Ha completado su formación en la Academia de Belli Arti de Florencia y la Universidad Di Tella de Buenos Aires. Actualmente está escribiendo su tesis doctoral y es profesora en la UPV/EHU. Ha recibido becas y premios a la creación como: Beca Bilbaoarte, Beca Diputación Foral de Bizkaia, Eremuak o Etxepare. Su producción entiende la creación como investigación y se articula como una documentación expandida. Explora el paisaje como una construcción cultural que retrata problemáticas político-sociales de memoria e identidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.